Usted está aquí: Inicio Cursos de Extensión Escuelas y Cursos 2008 Escuela de Fotografía 2007 2008

 


 


 CAMPUS DE CÁDIZ, JEREZ Y BAHÍA DE ALGECIRAS

Ésta es nuetra oferta:
><em>
CONVOCATORIA DE COLABORADORES/AS

Módulo 1.- LA CÁMARA DIGITAL

Módulo 2.- FOTOGRAFÍA DE MODA

Módulo 3.- INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA Y AL LABORATORIO DIGITAL.

Módulo 4.- TÉCNICAS DE FOTOGRAFÍA DIGITAL (NIVEL AVANZADO).

Módulo 5.- FOTOPERIODISMO DEPORTIVO DE MOTOR.
><a href="#06">M&#243;dulo 6.- SOBRE REPORTAJE INTERIOR.<a>

Módulo 7.- ESTÉTICA FOTOGRÁFICA. (En Campus de Cádiz y de Jerez)

Módulo 8 .- LA ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA

Módulo 9.- FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA Y EN LAS CIENCIAS DE LA VIDA

Módulo 10.- FOTOGRAFÍA DIGITAL Y SISTEMA DE ZONAS

Módulo 11.- FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA

Módulo 12.- CUERPO Y FOTOGRAFÍA. POLÍTICAS DE IDENTIDAD.

NOVEDAD GRATUITA: CLASES MAGISTRALES

NOVEDAD GRATUITA: CLUB DE FOTOGRAFÍA (Tutorías personalizadas)

BOLETÍN DE MATRICULACIÓN


Convocatoria de colaboradores/as
>&#13; Se convocan plazas de colaboradora para los diferentes módulos de la ESCUELA DE FOTOGRAFÍA
>&#13; Los interesadosas deberán presentar sus méritos a través de la web:
>&#13; http:/www2.uca.es/orgobierno/secretaria/extension/
>&#13; Para la selecci&#243;n se valorar&#225;n aquellos cursos relacionados con el &#225;mbito tem&#225;tico de cada m&#243;dulo o escuela. Los solicitantes deber&#225;n ser estudiantes de la Universidad de C&#225;diz en el curso 2007 2008 y estar en situaci&#243;n de desempleados. La convocatoria finaliza el 2 de noviembre de 2007. <br> Los colaboradores seleccionados realizarán tareas vinculadas al control de presencia y entrega de material e información. Como compensación por la colaboración recibirán su matrícula gratuita para el módulo o módulos escogidos

Inicio


 

. Módulo 1.- LA CÁMARA DIGITAL
><strong>Monitor: Javier González.
>&#13; Duraci&#243;n: 20 horas <br> Calendario: 15, 17, 19, 22, 24, 29 y 30 de octubre de 2007.
>&#13; Horario: 17.00 a 20.00 horas <br> Lugar: Aulario La Bomba
>&#13; Plazas m&#225;ximas y m&#237;nimas: 20 14 alumnos.
>&#13; Contenidos: <br> Curso eminentemente práctico, en el que se pretende afianzar los conocimientos necesarios para sacar el máximo partido a una cámara digital. La seguridad del fotógrafo para hacer una toma única en un determinado instante, eliminando las dudas que puedan surgir a la hora de decidir como personalizar dicha toma. Además conoceremos trucos útiles y conoceremos técnicas profesionales con las que afinar nuestra forma de fotografiar.
>&#13; 1. Introducci&#243;n, comprobaci&#243;n del equipo, precauciones de manejo, nomenclatura, s&#237;mbolos de c&#225;mara. <br> 2. Antes de comenzar: baterías, tarjetas de memoria, LCD, óptica, ajustes.
>&#13; 3. Programas Autom&#225;ticos. <br> 4. Ajustes de disparo, formato archivo, ISO, WB-Balance de Blancos, espacio de color.
>&#13; 5. Enfoque, profundidad de campo. <br> 6. Fotómetro, modos de medición.
>&#13; 7. Operaciones avanzadas, Tv, Av, Manual, exposiciones prolongadas. <br> 8. Fotografía con flash, modos del flash.
>&#13; 9. Reproducci&#243;n de im&#225;genes, en c&#225;mara, retroproyector, TV y DVD. Descarga de im&#225;genes. Env&#237;o de im&#225;genes por correo electr&#243;nico (tama&#241;os y extensiones). Archivado de im&#225;genes. <br> 10. Códigos de error, problemas y soluciones.
>&#13; 11. Trucos &#250;tiles. <br> 12. Técnicas profesionales.
>&#13; 13. C&#225;maras profesionales y tendencias teconol&#243;gicas. <br> 14. Muestra en grupo del trabajo fotográfico del módulo por parte del alumno.
>&#13; Metodolog&#237;a: Demostrativa. <br> Método demostrativo.
>&#13; M&#233;todo de descubrimiento. <br> Método de Proyecto.
><br> Reconocimiento de créditos: Se ha solicitado al Consejo de Gobierno de la UCA el reconocimiento de este módulo como 1 Crédito de Libre Elección (pendiente de confirmación).
><br> Matrícula: 65 euros. / Matrícula reducida: 40 euros.

Inicio
><br>. Módulo 2.- FOTOGRAFÍA DE MODA
><strong>Monitor: Javier González.
>&#13; Duraci&#243;n: 20 horas <br> Calendario: 5, 7, 9, 12, 13 y 16 de noviembre de 2007.
>&#13; Horario: 17.00 a 20.30 horas <br> Lugar: Aulario La Bomba.
>&#13; Plazas m&#225;ximas y m&#237;nimas: 20 14 alumnos.
>&#13; Contenidos: <br>
>&#13; Curso te&#243;rico pr&#225;ctico, en el que se pretende mostrar el mundo de la fotograf&#237;a de moda. Conoceremos esquemas de iluminaci&#243;n y situaciones para desarrollar esta modalidad fotogr&#225;fica, eminentemente creativa. Aprenderemos a decidir como mostrar una est&#233;tica a trav&#233;s del medio fotogr&#225;fico. Tambi&#233;n conoceremos algunos aspectos ingeniosos para realizar fotos con recursos limitados. Realizaremos sesiones en diferentes situaciones. <br>
>&#13; 1.- Introducci&#243;n. El trabajo con modelos, la ropa, el equipo. <br> 2.- Referencia histórica.
>&#13; 3.- Estilos profesionales. <br> 4.- Cámaras, lentes, equipo de iluminación.
>&#13; 5.- &#191;Estudio o exteriores? <br> 6.- Elaboración de una idea, recursos, viabilidad del proyecto.
>&#13; 7.- Puesta en escena. Localizaci&#243;n, ambientaci&#243;n, toma de pruebas. <br> 8.- Iluminación. Luz ambiente, Luz de Flash, iluminación mixta.
>&#13; 9.- La sesi&#243;n fotogr&#225;fica. <br> 10.- Trucos y consejos útiles.
>&#13; 11.- Muestra en grupo del trabajo fotogr&#225;fico del m&#243;dulo por parte del alumno. <br> 12.- Bibliografía de interés.
><br>
>&#13; Metodolog&#237;a: Demostrativa. <br> Método demostrativo.
>&#13; M&#233;todo de descubrimiento. <br> Método de Proyecto.
><br> Reconocimiento de créditos: Se ha solicitado al Consejo de Gobierno de la UCA el reconocimiento de este módulo como 1 Crédito de Libre Elección (pendiente de confirmación).
><br> Matrícula: 65 euros. / Matrícula reducida: 40 euros.
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>

><font style="BACKGROUND-COLOR: #808080" color="#ffffff"><strong>.<a name="03"> Módulo 3.- INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA Y AL LABORATORIO DIGITAL.

>&#13; Monitor: Paco Guzm&#225;n. <br> Duración: 24 horas
>&#13; Calendario: 6, 7, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de noviembre de 2007. <br> Horario: 17.30 a 20.30 horas.
>&#13; Lugar: Palacio de los Gobernadores de San Roque. Campus Bah&#237;a de Algeciras. <br> Plazas máximas y mínimas: 15 alumnos.
>&#13; Contenidos: <br> 1.- La cámara: distintos modelos: mecánicas, digitales, compactas…
>&#13; 2.- Manejo de la c&#225;mara: c&#243;mo utilizarla y conocerla. <br> 3.- Partes importantes de la cámara: focal, luminosidad, diafragma, velocidad.
>&#13; 4.- Manejo de la c&#225;mara en manual: Exposici&#243;n (luz), efectos fotogr&#225;ficos selectivos. <br> 5.- Encuadres fotográficos: cómo estudiar y tomar una fotografía.
>&#13; 6.- El ordenador: actual laboratorio de la fotograf&#237;a digital. <br> 7.- Arreglos fotográficos.
>&#13; 8.- Impresi&#243;n de fotograf&#237;as. <br>
>&#13; Reconocimiento de cr&#233;ditos: Se ha solicitado al Consejo de Gobierno de la UCA el reconocimiento de este m&#243;dulo como 1 Cr&#233;dito de Libre Elecci&#243;n (pendiente de confirmaci&#243;n). <br>
>&#13; Matr&#237;cula: 65 euros. Matrícula reducida: 40 euros.
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>
><br>. Módulo 4.- TÉCNICAS DE FOTOGRAFÍA DIGITAL (NIVEL AVANZADO).
><font>
Monitor: José Tamayo.
>&#13; Duraci&#243;n: 20 horas <br> Calendario: 20, 21, 22, 23, 26, 27 y 28 de noviembre de 2007.
>&#13; Horario: 17.00 a 20.00 horas <br> Lugar: Campus de la Asunción de Jerez. Aula 4 de Informática.
>&#13; Plazas m&#225;ximas y m&#237;nimas: 20 14 alumnos.
>&#13; Contenidos: <br> El modulo nos propone, mediante el uso de técnicas y programas informáticos, la creación y mejora de imágenes capturadas desde la cámara o el escáner. Nos centraremos en el manejo del laboratorio digital a partir de la creación de un archivo de imágenes, entendiendo la fotografía como una disciplina dentro del proceso creativo y un elemento esencial en la comunicación de los tiempos modernos.
>&#13; Contenidos: Elecci&#243;n de Programa: Adobe Photoshop. Elecci&#243;n de Equipo, Perif&#233;ricos y Componentes. Capturas: C&#225;mara y Esc&#225;ner. Definir resoluci&#243;n y Digitalizaci&#243;n de Im&#225;genes. El Programa. Tratamiento de im&#225;genes. Ajustes. Herramientas. Aplicaci&#243;n de T&#233;cnicas. Filtros. Actividades complementarias. <br>
>&#13; Necesario conocimientos b&#225;sicos de Photoshop en general <br>
>&#13; Reconocimiento de cr&#233;ditos: Se ha solicitado al Consejo de Gobierno de la UCA el reconocimiento de este m&#243;dulo como 1 Cr&#233;dito de Libre Elecci&#243;n (pendiente de confirmaci&#243;n). <br>
>&#13; Matr&#237;cula: 65 euros. Matrícula reducida: 40 euros.
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>

><font style="BACKGROUND-COLOR: #808080" color="#ffffff"><strong><a name="05">. Módulo 5.- FOTOPERIODISMO DEPORTIVO DE MOTOR.

>&#13; Monitor: Javier G&#225;lvez. <br> Duración: 20 horas
>&#13; Calendario: 30 de noviembre (16.00 a 18.00 horas) 1 y 2 de diciembre (8.00 a 16.00 horas) de 2007. <br> Horario: Por determinar.
>&#13; Lugar: Circuito de Jerez. <br> Plazas máximas y mínimas: 15 alumnos.
>&#13; Contenidos: <br> Este es un módulo eminentemente práctico y de nivel avanzado donde el alumno perfecciona técnicas ya conocidas aplicadas específicamente al mundo de la fotografía deportiva de motor.
>&#13; 1.- Introducci&#243;n a la fotograf&#237;a deportiva. <br> 2.- Normas de seguridad y conducta en un circuito de alta velocidad.
>&#13; 3.- El equipo fotogr&#225;fico. <br> 4.- Fotoperiodismo deportivo de motor.
>&#13; 5.- Las reglas del juego, agencias y medios. <br> 6.- Práctica.
>&#13; Requisitos: <br> Para poder realizar el módulo es indispensable poseer una cámara digital reflex y entregar firmado y cumplimentado el pliego de descargo. El alumno que se presente en el check-in con una compacta o sin cámara digital reflex no podrá acceder al Circuito. Igualmente es recomendable tener ordenador portátil.
>&#13; El curso se realizar&#225; en un fin de semana coincidiendo con una prueba del Campeonato de Andaluc&#237;a de velocidad. <br>
>&#13; Reconocimiento de cr&#233;ditos: Se ha solicitado al Consejo de Gobierno de la UCA el reconocimiento de este m&#243;dulo como 1 Cr&#233;dito de Libre Elecci&#243;n (pendiente de confirmaci&#243;n). <br>
>&#13; Matr&#237;cula: 65 euros. Matrícula reducida: 40 euros.
><br> Colabora: Circuito de Jerez (incluir LOGO)
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>
><strong><font style="BACKGROUND-COLOR: #808080" color="#ffffff"><a name="06">. Módulo 6.- SOBRE REPORTAJE INTERIOR.
><font>Monitor: Fernando Portillo Guzmán.
>&#13; Duraci&#243;n: 36 horas <br> Calendario: 11, 12, 13, 18 y 19 de diciembre de 2007. 8, 9, 10, 15, 16, 17 y 22 de enero de 2008.
>&#13; Horario: 17.30 a 20.30 horas <br> Lugar: Aulario La Bomba.
>&#13; Plazas m&#225;ximas y m&#237;nimas: 16 alumnos. 10 alumnos.
>&#13; Contenidos: <br> TEORÍA: Nociones sobre Historia de la Fotografía. Programación básica de un reportaje fotográfico. El reportaje como modo de expresión artística. El proyecto fotográfico personal. Reportaje interior: la búsqueda intangible. La obra de autores reconocidos. Bibliografía de uso.
>&#13; PR&#193;CTICA: Sesiones diarias con fot&#243;grafos profesionales diversos. Coloquios abiertos a la participaci&#243;n de los alumnos en tales sesiones. Elaboraci&#243;n de un reportaje fotogr&#225;fico personal, a exponer en la &#250;ltima sesi&#243;n del curso. Nota: No es necesario tener avanzados conocimientos de t&#233;cnica fotogr&#225;fica para el curso; no obstante, recomiendo el uso de material num&#233;rico para facilitar el visionado en grupo. <br>
>&#13; Reconocimiento de cr&#233;ditos: Se ha solicitado al Consejo de Gobierno de la UCA el reconocimiento de este m&#243;dulo como 1,5 Cr&#233;dito de Libre Elecci&#243;n (pendiente de confirmaci&#243;n). <br>
>&#13; Matr&#237;cula: 120 euros. Matrícula reducida: 70 euros.
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>
><strong><font style="BACKGROUND-COLOR: #808080" color="#ffffff"><a name="07">. Módulo 7.- ESTÉTICA FOTOGRÁFICA. (En Campus de Cádiz y de Jerez)
><font>Monitor: Pedro Mateos.
>&#13; Duraci&#243;n: 20 horas <br> Calendario:
>&#13; Campus de C&#225;diz: 21,24,29, y 31 de Enero, 12,14 y 19 de Febrero de 2008. <br> Campus de Jerez: 4, 6, 11,13,25,27 de Marzo y 1 de Abril
>&#13; Horario: 17.00 a 20.00 horas <br> Lugar: Por determinar.
>&#13; Plazas m&#225;ximas y m&#237;nimas: 14 alumnos. <br> Contenidos:
>&#13; La fotograf&#237;a en una disciplina multidisciplinar que nos propone, de manera enf&#225;tica, una nueva visi&#243;n del mundo Y LA NATURALEZA, represent&#225;ndolo, interpret&#225;ndolo, contradici&#233;ndolo... as&#237; como una nueva conciencia sobre el tiempo, los sentimientos, las emociones, la historia. .. <br> Es una herramienta de expresión, de sumisión y de poder, pero también psicoanalítica... retroalimentaria... El objeto fotografiado es a la vez real e incierto: ajeno a nuestra experiencia, la fotografía nos lo conquista para siempre, otorgándole esta dualidad sorprendente.
>&#13; Un objeto que emana del universo, hasta ahora invisible, de la cotidianidad, conformando una infinitud de realidades paralelas. <br> La realidad fotográfica, pues, es capaz de otorgar luz y cuerpo a nuestras más íntimas ensoñaciones así como un halo de misterio a nuestras realidades y certezas más incuestionables. Alguien dijo, opinando sobre el arte abstracto, que éste "es un lenguaje de comunicación en toda regla... que ha perdido sus propios códigos... y es precisamente en esa pérdida donde radica todo su valor".
>&#13; Los c&#243;digos que rigen el lenguaje fotogr&#225;fico no se han perdido como aquellos, pero conforman un corpus difuso y heterog&#233;neo debido, entre otros factores, al origen disperso de su procedencia y a la relativa juventud de la Fotograf&#237;a como veh&#237;culo de expresi&#243;n, pero sobre todo, a lo ca&#243;tico y atolondrado de nuestra percepci&#243;n, enmara&#241;ada con la apariencia. <br> Conocer y ordenar dichos códigos, es decir, aprehender la gramática que rige el lenguaje fotográfico, nos posibilita para perpetrar la realidad, nuestra realidad, con una nueva emoción, una nueva destreza y una nueva “rentabilidad”
><br> Reconocimiento de créditos: Se ha solicitado al Consejo de Gobierno de la UCA el reconocimiento de este módulo como 1 Crédito de Libre Elección (pendiente de confirmación).
><br> Matrícula: 65 euros. / Matrícula reducida: 40 euros.
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>
><br>. Módulo 8 .- LA ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA
><font>Monitor: Jesús Mª López de Uribe.
>&#13; Duraci&#243;n: 30 horas <br> Calendario: 18, 20, 22, 25, 27 y 29 de febrero de 2008. 3 de marzo de 2008.
>&#13; Horario: 17.00 a 20.00 horas <br> Lugar: Por determinar.
>&#13; Plazas m&#225;ximas y m&#237;nimas: 14 alumnos. <br> Contenidos:
>&#13; El curso se plantea como objetivo la sistematizaci&#243;n de conceptos y t&#233;cnicas en el dominio de la luz, tanto en interiores como en exteriores. Cuando se plantea el &#8220;hecho fotogr&#225;fico&#8221;, la previsualizaci&#243;n, el control de la luz, la subjetividad de la exposici&#243;n y la &#8220;intenci&#243;n&#8221; final, tienen que preceder a la realizaci&#243;n: s&#243;lo as&#237; se consigue algo coherente. <br> Ejercicios prácticos, conceptos y trucos, proyecciones y el dominio de ese gran desconocido que es el exposímetro nos ayudarán a crear lo que se desea.
>&#13; Temas t&#233;cnicos: Origen de la luz. Composici&#243;n espectral de la luz. Grados Kelvin-Temperatura de color. Clases de fuents de luz. Accesorios de modelaci&#243;n. Luces principal, relleno y de efecto. Luz polarizada. El fondo. La sombra y la penumbra. Luz natural. El sistema de zonas, control del tono fotogr&#225;fico. La iluminaci&#243;n en blanco y negro. El bodeg&#243;n creativo. Fotograf&#237;a arquitect&#243;nica con luz natural. Mezcla de luz natural y artificial. El estudio y su racionalizaci&#243;n. Accesorios en el estudio y exteriores. Correcciones digitales. <br>
>&#13; Reconocimiento de cr&#233;ditos: Se ha solicitado al Consejo de Gobierno de la UCA el reconocimiento de este m&#243;dulo como 1,5 Cr&#233;ditos de Libre Elecci&#243;n (pendiente de confirmaci&#243;n). <br>
>&#13; Matr&#237;cula: 95 euros. Matrícula reducida: 55 euros.
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>

><strong><font style="BACKGROUND-COLOR: #808080" color="#ffffff"><a name="09">. Módulo 9.- FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA Y EN LAS CIENCIAS DE LA VIDA. NUEVAS FRONTERAS DIGITALES.
><font>Monitor: Jesús Mª López de Uribe.
>&#13; Duraci&#243;n: 20 horas <br> Calendario: 31 de marzo, 2, 4, 7, 9, 11 y 14 de abril de 2008.
>&#13; Horario: 17.00 a 20.00 horas <br> Lugar: Por determinar.
>&#13; Plazas m&#225;ximas y m&#237;nimas: 14 alumnos. <br> Contenidos:
>&#13; Las &#250;ltimas t&#233;cnicas en fotograf&#237;a digital nos ofrecen un asombroso panorama en el mundo de la naturaleza, la biolog&#237;a y la ciencia. En realidad nada ha cambiado en lo substancial (el fot&#243;grafo tiene que seguir siendo fot&#243;grafo) pero los nuevos m&#233;todos nos facilitan las cosas, nos ahorran tiempo, incrementan la calidad de nuestros trabajos y hacen factibles unas metas hasta hace poco impensables. El curso, eminentemente pr&#225;ctico, es muy adecuado para alumnos y profesores de biolog&#237;a, medicina, ciencias ambientales o ecolog&#237;a as&#237; como para amantes de la naturaleza, aficionados a la zoolog&#237;a, la bot&#225;nica y la fotograf&#237;a de acercamiento, macro y micro. <br> . Macrofotografía. Sus fronteras; aspectos técnicos y científicos. Objetivos “macro” y lupas acromáticas: Luminares. . Caza fotográfica. Aves en vuelo. Técnicas de “Digiscoping”.
>&#13; . El macroacuario. Toma fotogr&#225;fica de peces y otros organismos acu&#225;ticos. <br> . Fotografía botánica. Flores, plantas. Aspectos técnicos y artísticos.
>&#13; . Fotograf&#237;a de insectos y otros peque&#241;os invertebrados. Discusi&#243;n de los tres m&#233;todos: Objetivos macro, Grandes teleobjetivos con anillo de extensi&#243;n o Digiscoping. <br> . Microfotografía. Captura fotográfica a través de microscopio óptico. Campos claro, campo oscuro, contraste de fases, contraste interferencial diferencial de Nomarski, luz polarizada, etc. Aspectos digitales específicos de la microfotografía. Programas confocales. Adaptadores al microscopio de cámaras digitales compactas y réflex.
>&#13; . Ejercicios pr&#225;cticos con c&#225;maras digitales, macro, microscopio, acuario, fot&#243;metros, aparatos de iluminaci&#243;n, etc. <p>

 

Reconocimiento de créditos: Se ha solicitado al Consejo de Gobierno de la UCA el reconocimiento de este módulo como 1 Crédito de Libre Elección (pendiente de confirmación).
><br> Matrícula: 65 euros. / Matrícula reducida: 40 euros.
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>
><strong><font style="BACKGROUND-COLOR: #808080" color="#ffffff"><a name="10">. Módulo 10.- FOTOGRAFÍA DIGITAL Y SISTEMA DE ZONAS
><font>Monitor: Francisco Bernal Rosso.
>&#13; Duraci&#243;n: 20 horas <br> Calendario: 21, 22, 23, 24 y 25 de abril de 2008.
>&#13; Horario: 16.30 a 20.30 horas <br> Lugar: Por determinar.
>&#13; Plazas m&#225;ximas y m&#237;nimas: 14 alumnos. <br> Contenidos:
>&#13; &#191;Puede emplearse el sistema de zonas con la fotograf&#237;a digital?. &#191;C&#243;mo calibramos la c&#225;mara? &#191;C&#243;mo se traducen las zonas del sistema tradicional a la escala de valores de una pel&#237;cula digital?. <br> Objetivos: Al terminar el curso el alumno conocerá las limitaciones de su cámara y será capaz de optimizar la realización de sus fotos mediante la toma de decisiones correctas a la hora de tirar y ampliar.
>&#13; 1.- Introducci&#243;n: Qu&#233; es el sistema de zonas. Historia. Las fases. Cr&#237;tica del sistema. <br> 2.- La cámara: La imagen digital. Curva característica. Calibración de nuestra cámara.
>&#13; 3.- La copia: Revelado digital. La ampliadora digital. Calibraci&#243;n y control de calidad. <br>
>&#13; Reconocimiento de cr&#233;ditos: Se ha solicitado al Consejo de Gobierno de la UCA el reconocimiento de este m&#243;dulo como 1 Cr&#233;dito de Libre Elecci&#243;n (pendiente de confirmaci&#243;n). <br> Matrícula: 65 euros. / Matrícula reducida: 40 euros.
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>
><strong><font style="BACKGROUND-COLOR: #808080" color="#ffffff">.<a name="11"> Módulo 11.- FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA (Iluminación de espacios con requisitos fotográficos)
>&#13; Monitor: Francisco Bernal Rosso. <br> Duración: 20 horas
>&#13; Calendario: 5, 6, 7, 8 y 9 de mayo de 2008. <br> Horario: 16.30 a 20.30 horas
>&#13; Lugar: Por determinar. <br> Plazas máximas y mínimas: 14 alumnos.
>&#13; Contenidos: <br> Al terminar el curso el alumno será capaz de estudiar la iluminación de un espacio y decidir como se adecua a la fotografía en su interior. Podrá asimismo proponer soluciones de realización rápida con las que cumplir su trabajo de rodaje o fotografía.
>&#13; 1.- El Espacio: Los tres espacios del campo. El espacio luminoso. La direcci&#243;n de la mirada. Objetos luminosos. <br> 2.- Factores de mérito de un espacio con requisitos fotográficos: Niveles de iluminancia y luminancia. Contraste. Cromatismo.
>&#13; 3.- Medici&#243;n de la luz y criterios de exposici&#243;n: Medir la luz ambiente y la luz directa. Modelado vertical y horizontal. Determinaci&#243;n del espacio libre de movimiento y del contraste. <br> 4.- Luz de potencia y de refuerzo: ¿Crear o recrear la luz?. Control de contraste e iluminación. Refuerzo de tipo I, II y III. Luz rebotada.
><br> Reconocimiento de créditos: Se ha solicitado al Consejo de Gobierno de la UCA el reconocimiento de este módulo como 1 Crédito de Libre Elección (pendiente de confirmación).
>&#13; Matr&#237;cula: 65 euros. Matrícula reducida: 40 euros
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>
><br>. Módulo 12.- CUERPO Y FOTOGRAFÍA. POLÍTICAS DE IDENTIDAD.
><font>
Monitor: Pedro Mateos.
>&#13; Duraci&#243;n: 20 horas <br> Calendario: 12, 14, 16, 19, 21, 23 y 26 de mayo de 2008.
>&#13; Horario: 17.00 a 20.00 horas <br> Lugar: Por determinar.
>&#13; Plazas m&#225;ximas y m&#237;nimas: 14 alumnos. <br> Contenidos:
>&#13; La Historia de la Fotograf&#237;a a lo largo del &#250;ltimo siglo y medio es, en cierto sentido, la historia del hombre y la sociedad que conforma narrada en clave fotogr&#225;fica. La fotograf&#237;a ha reconquistado el mundo, lo ha redise&#241;ado y redefinido hasta tal punto que, "lo fotogr&#225;fico", se asume ya sin problemas como un nuevo status de "lo real". Nuestra experiencia visual (y vital) es puramente fotogr&#225;fica. En realidad lo fue siempre. Pero la fotograf&#237;a nos aport&#243; la prueba indicial de que nuestra naturaleza es, sencillamente, enigm&#225;tica. Prueba de ello fue, en la segunda mitad del siglo XIX, el descubrimiento casi clandestino del cuerpo humano por parte del gran p&#250;blico (objeto obscuro y contingente donde los haya, hasta entonces s&#243;lo reservado a la tradici&#243;n art&#237;stica o la medicina). La nueva imagen-cuerpo-objeto, tan familiar como desconcertante, zarande&#243; las estrechas conciencias proponiendo de manera definitiva una reconciliaci&#243;n ancestral con nuestro "desnuda" naturaleza. La imagen-cuerpo-objeto, aprisionada en el peque&#241;o formato de una fotograf&#237;a, enfrenta desde entonces nuestra mirada desde el dolor, la lujuria, el erotismo, la melancol&#237;a, la desaz&#243;n, la muerte... pero siempre desde la estupefacci&#243;n. "Lo fotogr&#225;fico" aplicado a la imagen del cuerpo nos descubre un nuevo paisaje, el de la carne como territorio de exploraci&#243;n del yo y como emblema identitario de una cultura repleta de encrucijadas. <br>
>&#13; Reconocimiento de cr&#233;ditos: Se ha solicitado al Consejo de Gobierno de la UCA el reconocimiento de este m&#243;dulo como 1 Cr&#233;dito de Libre Elecci&#243;n (pendiente de confirmaci&#243;n). <br>
>&#13; Matr&#237;cula: 65 euros. Matrícula reducida: 40 euros
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>
><br>CLASES MAGISTRALES y CLUB DE FOTOGRAFÍA (Tutorías personalizadas)
><br> Este curso 2007 / 2008 la Escuela de Fotografía del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz incorpora como novedad dos propuestas GRATUÍTAS donde los alumnos de la Escuela pueden profundizar y personalizar su relación con la fotografía. Basta con estar matriculado, en este curso o en el curso anterior, en cualquiera de los módulos de la Escuela de Fotografía para, previa inscripción en el Vicerrectorado, poder acceder gratuitamente a ellas.
>&#13; Las CLASES MAGISTRALES correr&#225;n a cargo del fot&#243;grafo JES&#218;S MIC&#211; a modo de propuesta de an&#225;lisis especializado en el &#225;mbito del desnudo fotogr&#225;fico. Por su parte, el CLUB DE FOTOGRAF&#205;A propone un contacto tutorial y personalizado con dos profesores de la Escuela &#8211; PEDRO MATEOS y JES&#218;S L&#211;PEZ DE URIBE &#8211; donde la tem&#225;tica queda abierta al inter&#233;s del propio alumno, de sus proyectos y de su lectura fotogr&#225;fica. <br>
><strong><font style="BACKGROUND-COLOR: #808080" color="#ffffff"><a name="CLASES">CLASES MAGISTRALES
><font>
><strong><font color="#996633">Clase Magistral n&#186; 1:<font>
>&#13; LA FOTOGRAF&#205;A Y EL CUERPO: AN&#193;LISIS DEL DESNUDO COMO MEDIO Y COMO FIN DE UN PROYECTO FOTOGR&#193;FICO (I) <br> -Estudio de la intención ideológica del autor a través de un proyecto personal en torno al cuerpo: Natura Hominis: Taxonomías
>&#13; -Concepto de desnudo. El desnudo como uno de los grandes &#8220;g&#233;neros de las Artes visuales&#8221;. Diferencias desnudocuerpo. Variaciones culturales e históricas del concepto.
>&#13; -Significados y apreciaciones a&#241;adidas al concepto de desnudo. Directas: G&#233;nero, identidad personal, sexualidad. Indirectas: relaciones de poder, ideolog&#237;a y pol&#237;ticas. <br>
><strong><font color="#996633">Clase magistral n&#186; 2:<font>
>&#13; LA FOTOGRAF&#205;A Y EL CUERPO: AN&#193;LISIS DEL DESNUDO COMO MEDIO Y COMO FIN DE UN PROYECTO FOTOGR&#193;FICO (II) <br> -Estudio de la intención ideológica del autor a través de un proyecto personal en torno al cuerpo: Natura Hominis: Escenarios (Interludios fotografiados y filmados de biografía)(1ª Parte)
>&#13; -La fotograf&#237;a como acto de opini&#243;n. <br> -Diferencias fotografía de autor/fotografía de encargo
>&#13; -Sexo, biograf&#237;a e identidad en la fotograf&#237;a del cuerpo. <br>
><strong><font color="#996633">Clase Magistral n&#186; 3:<font>
>&#13; LA FOTOGRAF&#205;A Y EL CUERPO: AN&#193;LISIS DEL DESNUDO COMO MEDIO Y COMO FIN DE UN PROYECTO FOTOGR&#193;FICO (III) <br> -Estudio de la intención ideológica del autor a través de un proyecto personal en torno al cuerpo: Natura Hominis: Escenarios (Interludios fotografiados y filmados de biografía)(2ª Parte)
>&#13; -Estudio de la intenci&#243;n ideol&#243;gica a trav&#233;s de otros proyectos profesionales en torno al cuerpo. Otrosas autores/as.
>&#13; -Debate final abierto con losas alumnos/as.
><br> Notas finales:
>&#13; 1) Estas tres clases magistrales tienen como objetivo hacer un an&#225;lisis de la influencia que el medio fotogr&#225;fico ha desarrollado sobre la forma en que percibimos y entendemos el cuerpo humano. Si todo acto fotogr&#225;fico es, por definici&#243;n, un acto de opini&#243;n, cuando se fotograf&#237;a un cuerpo desnudo se est&#225;n poniendo a flor de piel (y nunca mejor dicho) apreciaciones sobre la tolerancia, la admisi&#243;n de la diversidad, el g&#233;nero, la orientaci&#243;n sexual, la ideolog&#237;a y el poder. En definitiva, se est&#225; reflexionando m&#225;s que nunca sobre la libertad. <br> 2) Las tres clases magistrales se verán acompañadas de un amplio soporte audiovisual con una extensa proyección de imágenes tanto fotográficas como videográficas.
>&#13; 3) Las clases, pese a su car&#225;cter magistral, no ser&#225;n exclusivamente unidireccionales (de profesor a alumnos) sino que, en su &#250;ltimas parte, las sesiones estar&#225;n abiertas a la participaci&#243;n de los estudiantes. <br>
>&#13; Calendario: <br> 1ª Clase: 19 de diciembre de 2007.
>&#13; 2&#170; Clase: 13 de marzo de 2008. <br> 3ª Clase: 8 de mayo de 2008.
><br> Las tres sesiones tendrán lugar de 17.00 a 20.00 horas en el Aulario La Bomba (Campus de Cádiz).
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>
><strong><font style="BACKGROUND-COLOR: #808080" color="#ffffff"><a name="CLUB">CLUB DE FOTOGRAFÍA (Tutorías personalizadas)
><br> Todos los alumnos interesados pueden consultar y contrastar asuntos, opiniones personales y temas técnicos relacionados con la fotografía con los profesores de la Escuela PEDRO MATEOS y JESÚS LÓPEZ DE URIBE. Ambos estarán a disposición de los alumnos en el siguiente calendario y horario, dispuestos a ofrecer su ayuda y asesoramiento sobre cuantos temas y proyectos le sean consultados.
><br> Calendario:
>&#13; PEDRO MATEOS: <br> 6 noviembre 2007 / 22 enero 2008 / 6 marzo 2008 / 3 abril 2008 / 6 mayo 2008.
>&#13; JES&#218;S L&#211;PEZ DE URIBE: <br> 29 enero 2008 / 19 febrero 2008 / 25 marzo 2008 / 22 abril 2008 / 20 mayo 2008.
>&#13; Horario: 17.00 a 20.00 horas. <br> Lugar: Aulario La Bomba. Campus de Cádiz
><a href="#inicio"><img height="65" alt="Inicio" src="uca/web/actividades/cursos_extension/2008/Imagenes/20072008cartelescuelafotografia" width="40" border="0"/>
><br>Boletín de matriculación a la ESCUELA DE FOTOGRAFÍA 2007 - 2008
><font>

>&#13; Apellidos: ........................................................................................................................ <br> Nombre:...........................................................Edad..........Teléfono: ................................
>&#13; Direcci&#243;n: ........................................................................................................................ <br> Código Postal: ..................................Ciudad:...............................................................
>&#13; e.mail.............................................................. NIF&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;&#8230;.. <br>
><strong>M&#243;dulo(s)<strong> al que se matricula. Marcar con X la(s) casilla(s) corrrespondiente(s).
>&#13; 1 <font size="3"> <font>2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Campus [                           ]
><strong>Clase Magistral 1<strong>   

Clase Magistral 2   

Clase Magistral 3   

Club de Fotografía 
>&#13; (Gratuitas si se est&#225; matriculado en alg&#250;n m&#243;dulo) <br>

La Matrícula Reducida: Incluye a la Comunidad Universitaria UCA (PDI, PAS y estudiantes), a desempleados, a mayores de 65 años y a egresados de la UCA inscritos en el registro de Egresados de la Universidad de Cádiz.
>&#13; *** Edad m&#237;nima de matriculaci&#243;n: 18 a&#241;os <br>PASOS PARA MATRICULARTE:
>&#13; 1.- RESERVA TU PLAZA . mediante la web http:/www2.uca.es/orgobierno/extension/formulario/boletin_matriculacion.htm
>&#13; . mediante el tel&#233;fono 956 01 58 00 (dado el limitado n&#250;mero de l&#237;neas, recomendamos el uso de la p&#225;gina web) <br> 2.- ESPERA CONFIRMACIÓN No realices ningún ingreso hasta que se confirme tu plaza.
>&#13; 3.- REALIZA EL INGRESO en cualquier sucursal del Banco de Santander Central Hispano <br> c/c 0049 4870 88 2616056881
>&#13; a favor de INGRESOS DE EXTENSI&#211;N UNIVERSITARIA, rese&#241;ando nombre y curso en el ingreso. <br> 4.- ENVÍA INGRESO y BOLETÍN Envía la copia del ingreso junto al boletín de inscripción personalmente, por fax, correo postal o electrónico. Tienes un periodo de tres días hábiles para remitir el justificante de ingreso bancario.
><br>Importante: Es necesario el envío del boletín de matriculación y de la copia de ingreso para que la plaza de la actividad quede confirmada.

Inicio


 
><br>
><p>

Acciones de documento
Favoritos / Compartir